Eloy acertó en su decisión de emigrar.
El palmero es titular en un Cartagena que es líder "Salir de las Islas me llegó un poco tarde", comenta un centrocampista que sufre con el Fuerteventura y se alegra de los éxitos del Tenisca.

C. CAÑADILLAS, S/C de Tenerife
Eloy Martín Barreto (La Palma, 14-11-1979) tomó una arriesgada decisión el pasado verano de la que ahora no tiene motivos para arrepentirse. Deportivamente, el centrocampista es pieza fundamental de un Cartagena que esta semana le arrebató el liderato al Leganés. Económicamente, ya no sufre las penurias a las que nunca se acostumbró en su última campaña en la UD Fuerteventura y ahora se asombra de que haya clubes con seriedad en los pagos, como el suyo. Eloy tiene el mar cerca, paisanos ex compañeros a 50 minutos de carretera y un ordenador para visitar la web de El Día y no sufrir la distancia.
"Haber salido de las Islas me ha llegado un poco tarde, pero más vale tarde que nunca. Tuve opciones antes, pero unas veces no me las dijeron, en otras no te ves fuera... La verdad es que me hubiera gustado haberla disfrutado con 20 años", comenta Eloy, que inició en julio su primera experiencia peninsular y que se ha asentado en el "once" de un equipo de tanto prestigio como el Cartagena.
"Se ven bien las cosas desde la primera posición. Llevo toda la Liga jugando, salvo una jornadas en las que perdí el sitio tras una lesión de abductores. Hay una plantilla muy competitiva, con unos jugadores que serían titulares fijos en cualquier otro equipo", comenta un futbolista al que no le importará acortar sus vacaciones si el Cartagena juega el "play off" de ascenso y sale victorioso de él.
"En los últimos seis años sólo se ha clasificado una vez y eso que siempre ha construido buenas plantillas. Espero que este sea el año del ascenso. Deseo jugar por subir por sexto año consecutivo: dos con el Tenisca y tres con la UD Fuerteventura".
Eloy nombra a sus últimos equipos, a los sigue teniendo presente: "Todo los días me meto en El Día para leer lo que sale. Canarias nunca se olvida". Y desde la distancia sufre por los problemas de la UD Fuerteventura y se alegra de los éxitos de la SD Tenisca.
"Es una pena lo abandonado que está el Fuerteventura. Cada día llegan más malas noticias. Hablo semanalmente con los ex compañeros e intento ver a Memo y Futre, que desde enero están en Orihuela, a 50 minutos en coche de Cartagena. La UD Fuerteventura me sigue debiendo dinero y cuando uno lo reclama, parece que no es mío, que les vas a robar", relata Eloy, quien opina que él no habría aguantado tanto como lo está haciendo esta temporada la mayoría de la plantilla verdilla. "Es para quitarse el sombrero. Vivimos de esto. Yo no habría aguantado, me hubiera echado a trabajar. Por su paciencia y rendimiento deportivo, los jugadores no se merecen que les levanten un monumento, sino que les den nombre a una calle...", matiza.
La dimisión de José Juan Almeida fue inesperada para Eloy. "Me sorprendió, ya que lo conozco y sé cómo piensa. Se sacrifica por el fútbol y ha debido ver que la situación es insostenible. Almeida ha hecho mucho por el club y no se lo han reconocido", opina.
Si las noticias que le llegan de la UD Fuerteventura le causan impotencia, las del Tenisca lo llenan de alegría. "Espero que éste sea el año del Tenisca. A principios de temporada dije que estaría arriba seguro y de todo corazón espero que suba. El fútbol palmero está en alza, a ver si podemos tener un equipo en Segunda B, que sería muy importante para la Isla. Sin barbaridades, sin volverse locos y con mayoría palmera, se podrían hacer bien las cosas", comenta.
Eloy se comprometió con el Cartagena por una sola temporada y otra opcional. La renovación automática la tiene a cuatro encuentros. "Tal y como están las cosas en las Islas, con tantos problemas económicos, no estaría mal quedarme aquí", comenta un futbolista que se adaptó bien a la vida en Cartagena. "Tengo cerca el mar, para cuando me dé la nostalgia. La ciudad está bien, todo queda cerca. Hay muy buen vestuario. He ido a casa de Memo y Futre... Cuando ves a alguien con acento canario, dices 'menos mal'...", relata.

C. CAÑADILLAS, S/C de Tenerife
Eloy Martín Barreto (La Palma, 14-11-1979) tomó una arriesgada decisión el pasado verano de la que ahora no tiene motivos para arrepentirse. Deportivamente, el centrocampista es pieza fundamental de un Cartagena que esta semana le arrebató el liderato al Leganés. Económicamente, ya no sufre las penurias a las que nunca se acostumbró en su última campaña en la UD Fuerteventura y ahora se asombra de que haya clubes con seriedad en los pagos, como el suyo. Eloy tiene el mar cerca, paisanos ex compañeros a 50 minutos de carretera y un ordenador para visitar la web de El Día y no sufrir la distancia.
"Haber salido de las Islas me ha llegado un poco tarde, pero más vale tarde que nunca. Tuve opciones antes, pero unas veces no me las dijeron, en otras no te ves fuera... La verdad es que me hubiera gustado haberla disfrutado con 20 años", comenta Eloy, que inició en julio su primera experiencia peninsular y que se ha asentado en el "once" de un equipo de tanto prestigio como el Cartagena.
"Se ven bien las cosas desde la primera posición. Llevo toda la Liga jugando, salvo una jornadas en las que perdí el sitio tras una lesión de abductores. Hay una plantilla muy competitiva, con unos jugadores que serían titulares fijos en cualquier otro equipo", comenta un futbolista al que no le importará acortar sus vacaciones si el Cartagena juega el "play off" de ascenso y sale victorioso de él.
"En los últimos seis años sólo se ha clasificado una vez y eso que siempre ha construido buenas plantillas. Espero que este sea el año del ascenso. Deseo jugar por subir por sexto año consecutivo: dos con el Tenisca y tres con la UD Fuerteventura".
Eloy nombra a sus últimos equipos, a los sigue teniendo presente: "Todo los días me meto en El Día para leer lo que sale. Canarias nunca se olvida". Y desde la distancia sufre por los problemas de la UD Fuerteventura y se alegra de los éxitos de la SD Tenisca.
"Es una pena lo abandonado que está el Fuerteventura. Cada día llegan más malas noticias. Hablo semanalmente con los ex compañeros e intento ver a Memo y Futre, que desde enero están en Orihuela, a 50 minutos en coche de Cartagena. La UD Fuerteventura me sigue debiendo dinero y cuando uno lo reclama, parece que no es mío, que les vas a robar", relata Eloy, quien opina que él no habría aguantado tanto como lo está haciendo esta temporada la mayoría de la plantilla verdilla. "Es para quitarse el sombrero. Vivimos de esto. Yo no habría aguantado, me hubiera echado a trabajar. Por su paciencia y rendimiento deportivo, los jugadores no se merecen que les levanten un monumento, sino que les den nombre a una calle...", matiza.
La dimisión de José Juan Almeida fue inesperada para Eloy. "Me sorprendió, ya que lo conozco y sé cómo piensa. Se sacrifica por el fútbol y ha debido ver que la situación es insostenible. Almeida ha hecho mucho por el club y no se lo han reconocido", opina.
Si las noticias que le llegan de la UD Fuerteventura le causan impotencia, las del Tenisca lo llenan de alegría. "Espero que éste sea el año del Tenisca. A principios de temporada dije que estaría arriba seguro y de todo corazón espero que suba. El fútbol palmero está en alza, a ver si podemos tener un equipo en Segunda B, que sería muy importante para la Isla. Sin barbaridades, sin volverse locos y con mayoría palmera, se podrían hacer bien las cosas", comenta.
Eloy se comprometió con el Cartagena por una sola temporada y otra opcional. La renovación automática la tiene a cuatro encuentros. "Tal y como están las cosas en las Islas, con tantos problemas económicos, no estaría mal quedarme aquí", comenta un futbolista que se adaptó bien a la vida en Cartagena. "Tengo cerca el mar, para cuando me dé la nostalgia. La ciudad está bien, todo queda cerca. Hay muy buen vestuario. He ido a casa de Memo y Futre... Cuando ves a alguien con acento canario, dices 'menos mal'...", relata.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home