PRÓXIMO PARTIDO: SD TENISCA - ESTRELLA CF +++ PARTIDO CORRESPONDIENTE A LA 32ª JORNADA DEL GRUPO CANARIO DE 3ª DIVISIÓN NACIONAL +++ DOMINGO 30 DE MARZO, A PARTIR DE LAS 12:00 HORAS, EN EL ESTADIO VIRGEN DE LAS NIEVES +++ BLOG NO OFICIAL DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA TENISCA +++ INFORMACIÓN ACTUALIZADA DEL EQUIPO BLANCO +++ ¡¡GLORIA AL TENISCA!! +++

BLOG DE LA SD TENISCA UB LA PALMA, WEB OFICIAL

25 de junio de 2009

Desde Cáceres con HUMOR...

Reproducimos aquí el análisis radiofónico del veterano periodista Paco Mangut sobre la eliminatoria Cacereño-Tenisca.



REDACCIÓN

La pasada semana, justo tras conocerse que la SD Tenisca iba a ser el rival del C.P. Cacereño, el popular y veterano periodista local Paco Mangut analizaba, a su manera eso si, los diversos entresijos de la eliminatoria. Hay algunos aspectos que no tienen desperdicio:

El Tenisca y la Isla Bonita me traen recuerdos de muy atrás, cuando estuvimos en el grupo con los equipos canarios y tuvimos que desplazarnos allí en no pocas oportunidades, pasando por no pocas vicisitudes en aquel campo que entonces era el ‘Bajamar’ y que estaba justito a pie de carretera, al lado del mar. Allí jugamos algunos partidillos contra este equipo, y ahora tenemos que volver con motivo de esta eliminatoria...”. Bueno, eso de “no pocas”... Creo que una y punto, ya que el Cacereño solo jugó en Bajamar -que sepamos- el 16 de diciembre de 1980.

Seguimos: “En mi opinión, nos ha tocado del mal el menos, ya que nadie quería encontrarse con equipos como el San Roque, Los Barrios, Caravaca, Mallorca B, Tenerife B o el propio Jerez Industrial. Pienso que es un rival asequible, sobre todo por la dinámica del Cacereño en esta fase de la temporada, aunque lo que menos me gusta es jugar allí el segundo partido, lo cual va a cambiar la manera de enfocar el primer partido...”. Para gustos colores, una opinión tan respetable como la que más...

Y por fin pasa a hablar del Tenisca, para lo cual ojeó las noticias de la eliminatoria ante el Zaragoza B, si bien debieron trastocárseles un poco los nombres: “... contra el Zaragoza B se llegó a los penaltis y allí se produjo la verdadera noticia, y es que el entrenador Fernando Sanfiel”, y no es un error de transcripción... “sacó al portero suplente ‘Yonai’ porque tenía confianza en él como un hombre ‘detienepenaltis’ y lo demostró parando tres y convirtiéndose en el auténtico héroe...”. Errar es humano y tampoco le vamos a ‘crucificar’ por confundir al presidente con el entrenador.

Luego entra a valorar lo que ha sido la historia del Tenisca en su lucha por subir a Segunda División B, y hasta se ve que se pasó por nuestro Blog para pulsar las reacciones del tenisquismo tras el sorteo: “El Tenisca lo lleva intentando algunas temporadas pero sin haber sido nunca un equipo de postín. Las últimas veces se la ha jugado ante equipos de allí de las islas, pero nunca ha sido capaz de ascender. Siempre ha estado en Tercera División y ahora se le presenta una nueva oportunidad, pero esta vez ante un equipo peninsular y están preocupados. Lo sé porque esta tarde he estado consultando la página web del equipo canario y solo hablan maravillas de este equipo cacereño que les supera en muchísimos aspectos, siendo uno de los equipos que no querían que les tocara...”. Bueno, bueno...

A partir de ahí se fue ‘creciendo’ en sus comentarios al tiempo que fue hundiendo el nivel del grupo canario de Tercera División, indigno de compararse con el de aquellos lares peninsulares: “A pesar de que los equipos que han llegado hasta aquí son peligrosos, lo cierto es que el fútbol canario de Tercera División es menos profesional que lo que pueda ser un San Roque de Lepe, Los Barrios, Cerro Reyes, Caravaca, Jerez Industrial... Los equipos canarios tienen menos peso específico, menos entidad diría yo. Creo que somos favoritos, y esa condición se tiene por algo, aunque luego puede darse otro resultado. Sin embargo, el Cacereño tiene todos los condicionantes para ser el vencedor...”.

Y eso no fue todo: “Del Tenisca poquito más hay que decir, porque en realidad tampoco sabemos muchas cosas...”. Mira, ahí si que tiene razón el amigo... “El Tenisca ha ganado un total de 23 partidos, y el Cacereño 28; el Tenisca ha marcado 65 goles por los 90 del Cacereño; y solamente a nivel de goles encajados están un poquito parejos... Ellos han sido segundos, igual que el Cacereño, y eso jugando frente a los equipos de la isla...”. Por lo que se ve, piensa que todos los equipos del Grupo Canario son de La Palma; eso, o como en el villancico aquel, cree que somos UNA sobre el mismo mar...

Continua el amigo Paco con su atinado análisis: “...y si te pones a mirar los partidos te salen rivales mucho más modestos que los del Cacereño: equipos como el Villa de Santa Brígida, Las Zocas, el Atlético Granadilla, el equipo del... Teguise, Universidad LPGC, el Victoria, el Arguineguín, el Los Llanos de Aridane... ¿Pero esto qué es, amigo? ¿Esto es una liga de patio de colegio o qué es? Te pones a mirar equipos con historial en este Grupo Canario y yo la verdad es que no encuentro a ninguno. Pero a ninguno. Nada más que al Mensajero, y ha quedado cuarto en su grupo, así que imagínate. Los cuatro primeros son Tenerife B, Tenisca, Castillo y Mensajero... La realidad nos habla de un grupo devaluadísimo, por lo que el Cacereño debe de ir con una diferencia importante de goles para hacer de aquel campo la tumba de equipo canario...”. Si, tan devaluado que todavía quedan tres equipos canarios disputando el ascenso. Ah, y en el grupo extremeño si que hay auténticos equipazos: Valdelacalzada, Olivenza, Imperio Mérida, La Estrella, Sanvicenteño, Miajadas, Santa Marta, Valdivia... ¡cuántas noches de Champions League nos han hecho vivir estos equipos! Y de la tremenda igualdad del campeonato nos hablan las puntuaciones de los cuatro primeros clasificados: Cerro Reyes 92, Cacereño 91, Villanovense 74 y Don Benito 65...

Y para finalizar la faena lanzó la siguiente ‘perla’: “Norberto es el único jugador que pasó al Tenisca desde el Vecindario, equipo de categoría superior. Los demás son refuerzos llegados del Santa Brígida, del Atlético Paso, del Breña Alta... Es como si nosotros dijésemos del Monte Hermoso, del Calamonte... Son jugadores que no tienen más aliciente que jugar delante de su parroquia los domingos y que tienen que percibir nóminas bajísimas porque son jugadores pseudo amateurs... ”. Pues si, y al acabar el partido otro aliciente es echarse un vasito de vino en la cantina junto a los parroquianos antes de ir a atender la huerta o a echarle de comer a los animalitos...

Lo dicho, tómenselo con
humor...